Hablemos de Paridad
El TSE recibe el compromiso de organizaciones políticas para el cumplimiento de la paridad y alternancia de género en sus candidaturas
Fuente Directa
El Tribunal Supremo Electoral recibió hasta el momento el compromiso de tres organizaciones y alianzas políticas que participan de las Elecciones Generales 2020, para el cumplimiento de la paridad y alternancia en las listas finales de candidaturas en apego a la Constitución Política y las leyes.
El organismo electoral entregó actas de Compromiso a las ocho fuerzas y alianzas políticas que participan de los comicios de octubre de éste año para “realizar las sustituciones de candidatas y candidatos inhabilitados, tomando en cuenta que el requisito de paridad y alternancia debe cumplirse en las listas finales” y “presentar a cabalidad y sin errores los documentos de las candidatas registradas en la etapa de sustitución para que éstas sean habilitadas”.
El Área de Género del TSE sostuvo un encuentro con organizaciones y alianzas políticas el 28 de agosto 2020 y presentó el estado de sus listas con respecto al cumplimiento de la paridad y alternancia de género.
Comunidad Ciudadana (CC), la alianza Juntos y el Movimiento Al Socialismo (MAS – IPSP) remitieron al TSE el documento suscrito, comprometiéndose a cumplir voluntariamente la paridad y alternancia de género. Las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinas que registraron candidaturas en las circunscripciones especiales cumplieron con el requisito de paridad y fueron habilitadas sin ninguna observación.