Biblioteca
Participación y representación política de las mujeres Democracia paritaria en las organizaciones políticas Participación política de las mujeres indígenas originario-campesinas Acoso y violencia políticaTEJEDORAS, revista sobre democracia y género
Año 2, número 2, enero de 2021
Tribunal Supremo Electoral
Tejedoras es un aporte del Tribunal Supremo Electoral para afianzar la investigación sobre democracia y género y un compromiso con la paridad en el país.
La segunda entrega de la Revista Tejedoras centra el análisis y la discusión en torno a la participación y representación de las mujeres en las Elecciones Generales de 2020, las cuales han significado un avance y un paso importante hacia la consolidación de la participación de las mujeres en la política del país, debido a que por primera vez en la historia, la ciudadanía votó por listas de candidaturas paritarias, que fueron consolidadas a partir de un gran esfuerzo de seguimiento y control del Tribunal Supremo Electoral.
Aborda también otros temas referidos al contexto de las elecciones en el marco de una crisis multifacética, a los mecanismos institucionales para las mujeres, los retos sobre la institucionalidad de género, y el acoso y violencia política. La sección temática de este número cuenta con siete textos que discuten, desde distintas ópticas y segmentos, el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en las pasadas elecciones.
La democracia paritaria en Mexico: avances y desafíos
Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloInstituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres)2017Este libro describe y analiza el panorama general de las mujeres mexicanas, realiza un diagnóstico sobre su participación política, incluye el marco institucional y electoral, presenta los resultados del Índice de Paridad Política (IPP) en México y perfila una serie de recomendaciones para profundizar la democracia paritaria. También incluye una descripción del Mecanismo Atenea, que es el mecanismo de aleración de la participación política de las mujeres que tiene como pilares cuatro estrategias: información, análisis, comunicación y acción.
Por una Participación Política de las Mujeres sin Acoso ni Violencia Política Encuentro Internacional de Intercambio de Experiencias entre México y Bolivia
Órgano Electoral Plurinacional - Tribunal Supremo Electoral
Observatorio de Paridad Democrática
La Paz
2018
Este documento presenta las experiencia entre Bolivia y México, todos los avances que se han logrado en materia de participación política de mujeres y el hecho de que no han sido procesos fáciles; por el contrario han sido procesos largos que han implicado confrontación y duros debates públicos y políticos. Trata los desafíos y tareas pendientes, no sólo para Bolivia, sino para el conjunto de América Latina y el Caribe, donde los avances normativos no han logrado garantizar el ejercicio del poder, por parte de las mujeres, en condiciones de igualdad respecto a sus pares masculinos.