Boletines

 

Boletín informativo Nro. 4

La Ley Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (Ley 243) y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 2935 están en plena vigencia en Bolivia. Para cumplir los mandatos que emanan de esta normativa, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) elaboró el Reglamento de Faltas Electorales y Sanciones, el Reglamento para la Recepción y Registro de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política, y un Sistema de Registro de Renuncias y Denuncias (SRRD) por acoso y violencia política, que permite tener un registro de los casos atendidos por los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Boletín informativo Nro. 3/Fortalecimiento de la democracia paritaria intercultural en Bolivia, octubre 2023

 Las organizaciones políticas son actores fundamentales para la democracia, ya que según la legislación vigente, la representación popular se ejerce por medio de este tipo de entidades de derecho público. En ello radica la importancia de analizar su compromiso con la paridad, la igualdad sustantiva, los derechos políticos de las mujeres y la prevención contra el acoso y la violencia política.

 

Boletín informativo Nro. 2

En el marco de sus obligaciones, el Órgano Electoral Plurinacional cuenta con un sistema de recepción y acompañamiento de renuncias y denuncias de mujeres que afrontan situaciones de acoso y violencia política. Hasta el mes de abril de 2021, este trabajo se enfocó tanto en las mujeres en ejercicio de cargos públicos electivos, como en las candidatas que participaron en la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021.

Boletín estadistico Nro.  01

En el marco de la ley N° 243, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Observatorio de Paridad Democrática (OPD), realiza el monitoreo y seguimiento de los casos de Acoso y Violencia Política (AVP) registrados en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en base al Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por AVP de mujeres candidatas, electas o en función político-pública del 3 de mayo de 2017.